Estructuras Condicionales
Las estructuras condicionales comparan una variable contra otro(s) valor(es), para que, con base al resultado de esta comparación, se siga un curso de acción dentro del programa. El resultado de esta comparación siempre deberá ser un valor lógico (verdadero o falso). Existen dos tipos básicos, las simples y las compuestas
NOTA: La estructura condicional anidada es cuando una condición está dentro de otra condicion
Para determinar los operadores relacionales y lógicos que se deben de utilizar en cada caso, depende de una buena interpretación del problema y de identificar las variables, datos o expresiones aritméticas que se deben comparar en una expresión.
NOTA: Dentro de la condición, si existe más de una comparación estas deben estar separadas por un conector lógico (^, v)
RECOMENDACIÓN: TABULAR LAS INSTRUCCIONES DENTRO DE LAS ESTRUCTURAS
EJEMPLO



Ejercicios Resueltos
Realiza los siguientes ejercicios y luego comparalo con los resueltos
Ejercicio 4
Determinar el precio de un pasaje de ida y vuelta por avión, conociendo la distancia a recorrer, el número de días de estancia y sabiendo que si la distancia es superior a 1000 kms y el número de días de estancia es superior a 7, la línea aérea le hace un descuento del 30%. El precio por kilómetro es de $ 130.50.